Ferropenic anemia: Everything you should know

Ferropenic anemia

Ferropenic anemia: cómo mejorar la absorción de hierro de forma natural El hierro es esencial para producir hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Sin embargo, muchas personas —especialmente mujeres— no absorben suficiente cantidad, lo que puede provocar anemia ferropénica, una de las deficiencias nutricionales más comunes. Los síntomas van desde fatiga y dificultad para concentrarse hasta palidez o uñas quebradizas. Afortunadamente, mejorar la absorción de hierro con algunos hábitos sencillos es posible… ¡y sin suplementos en muchos casos! ​⚙️Tipos de hierro: ¿todos se absorben igual? En los alimentos encontramos dos tipos de hierro: Hierro hemo: está en carnes rojas, pescados y mariscos. Es el que mejor se absorbe (15-35%). Hierro no hemo: presente en lentejas, spinach, tofu o cereales integrales. Su absorción es más baja (2-20%). Por eso, las personas con dietas vegetarianas o veganas deben prestar atención especial a cómo combinan los alimentos para optimizar la absorción de hierro. ¿Por qué cuesta tanto absorber bien el hierro? Aunque una dieta contenga suficiente hierro, hay personas que presentan dificultades para absorberlo de forma eficaz. Esto puede deberse a varios factores: desde problemas digestivos como gastritis atrófica, enfermedad celíaca o síndrome del intestino irritable, hasta alteraciones en la acidez del estómago, que es necesaria para liberar y transformar el hierro en una forma absorbible. Además, el uso prolongado de antiácidos, la cirugía bariátrica o el envejecimiento pueden reducir la capacidad de absorción intestinal. Por eso, no siempre basta con “comer más hierro”: es clave entender y abordar los factores individuales que están afectando la absorción. Alimentos ricos en hierro 🥩 Alimentos de origen animal ricos en hierro hemo (alta absorción) Hígado (de ternera, pollo, cerdo) Carne roja (ternera, cordero) Pavo y pollo (especialmente muslo) Pescados (sardinas, atún, salmon) Mariscos (almejas, mejillones, berberechos) 🌱 Alimentos de origen vegetal ricos en hierro no hemo (menor absorción) Lentejas Garbanzos Tofu Espinacas Acelgas Kale (col rizada) Semillas de calabaza y sésamo Frutos secos (almonds, anacardos, pistachos) Avena Pan y cereales integrales fortificados Melaza de caña Hábitos alimenticios que ayudan (o dificultan) la absorción de hierro ✅Consejo práctico: combina siempre alimentos ricos en hierro no hemo con fuentes de vitamina C para multiplicar su absorción. Por ejemplo: Ensalada de lentejas + limón exprimido Tofu salteado + pimiento rojo Avena + fresas, mandarina o kiwi 🚫 Por el contrario, intenta evitar ciertos alimentos durante la comida principal, ya que inhiben la absorción de hierro: Té o café (taninos) Lácteos (calcio) Vino tinto (polifenoles) La solución no es eliminarlos, sino espaciarlos en el tiempo: espera 1-2 horas para tomar ese café después de comer. 🍊 Alimentos ricos en vitamina C. (Para combinar con los anteriores) Naranjas, mandarinas, kiwis Fresas Pimientos rojos y verdes Brócoli Tomate crudo Zumo de limón ✅🍳 Técnicas de cocina que favorecen el hierro Algunos gestos en la cocina pueden marcar la diferencia: ✅ Remojar o germinar legumbres y cereales: reduce fitatos (inhibidores del hierro). ✅ Cocinar con sartenes de hierro fundido: aporta pequeñas cantidades de hierro a los alimentos, especialmente si son ácidos (como tomate o limón). ✅ Fermentados vegetales: como tempeh o miso, disminuyen antinutrientes y favorecen la absorción. ❌ Evita destruir la vitamina C al cocinar: La vitamina C es muy sensible al calor, por lo que se pierde fácilmente durante la cocción. Para aprovechar al máximo su efecto, es mejor consumir los alimentos ricos en esta vitamina en crudo o añadirlos al final de la preparación. Por ejemplo, puedes añadir pimientos frescos a una ensalada de lentejas o exprimir zumo de limón sobre el plato justo antes de servir. ¿Debo tomar suplementos de hierro? Antes de recurrir a suplementos, puede ser interesante valorar si tus hábitos son los más adecuados y si con un ligero cambio se pueden regular los niveles de hierro. En Laugan Getxo, valoramos tu caso individual y te ayudamos a recuperar tus niveles de hierro con estrategias personalizadas. Porque una buena nutrición no debe basarse en restricciones, sino en decisiones informadas. Te dejo un par de enlaces que hablan de lo mismo ​🤓​: 📍​ Cómo evitar la anemiaNIH: National institute of health 📍​Hierro en la dietaMedlineplus ¿Necesitas ayuda? Si tienes síntomas como cansancio, debilidad o mareos frecuentes, podrías estar frente a una anemia ferropénica leve sin diagnosticar. Y con unos cuantos ajustes en tu dieta, puedes recuperar tu energía. 👉 Pide tu cita en Laugan y descubre cómo adaptar estos consejos a tu alimentación y estilo de vida. Contacta con nosotros ​📞​

When pain does not come from where you believe

Cuando el dolor no viene de donde crees ¿Alguna vez te han tratado una zona dolorida sin resultados? Puede que el verdadero origen del dolor no esté donde lo sientes. En consulta, vemos a menudo personas que llegan convencidas de que tienen un “tennis elbow“, unafascitis plantaro incluso unatrocanteritis“… y resulta que el problema está, ni más ni menos, en la columna vertebral. Como se suele decir: “No todo es lo que parece”. A veces, una irritación o disfunción en la columna puede provocar lo que llamamos dolor referido: una sensación de dolor que aparece en una zona distante a la del origen del problema. A modo de ejemplo: Un dolor de codo externo puede no ser un “codo de tenista”, sino un problema en las cervicales C5-C6. Un dolor en la cara interna de la rodilla, comunmente diagnosticado comotendinitis de la pata de ganso”, puede tener su origen en la raíz lumbar L3. Una fascitis plantar persistente podría no ser tal, sino estar relacionada con una irritación en la raíz L5. Un dolor en la zona lateral de la cadera, típico de la “trocanteritis”, puede estar relacionado con disfunciones en L1. Y los clásicos dolores de cabeza tensionales pueden derivar de restricciones en la zona cervical alta (C1-C3). 🧠 Sorprendente, ¿verdad? Por eso, en lugar de centrarnos solo en la zona que duele, en fisioterapia es esencial hacer una valoración global: analizar tu historia, contexto, tus movimientos y la relación neurológica entre las zonas. 📣¿Sientes alguno de estos dolores (u otros) y no mejoras con el tratamiento habitual? Puedes hacer dos cosas: Presta atención a los siguientes posts que vamos a subir al blog. Pídenos una cita para una valoración completa. Nuestros profesionales están altamente capacitados para ayudarte Estás a un click de curarte. 🙂​ 📍​Pide tu cita y resuelve tu dolor

Alimentación para la mejorar la recuperación de Lesiones: That, When and how to eat?

Nutricionista en getxo

Alimentación para la recuperación de lesiones ¿Qué, When and how to eat? When we suffer an injury, either muscular, bone or articular, Our body needs specific nutrients to repair damaged tissues. Food can accelerate or delay this process and, Unfortunately, Many people neglect this crucial aspect during recovery. That is why we come to shed light in this matter. Alimentación y lesión Las proteínas son los ladrillos que reconstruyen músculos y tendones. But it's not just about quantity, but of quality and distribution. Incluir una fuente de proteína completa de huevos, fish, carne magra o combinaciones de legumbres con cereales asegura un suministro constante de aminoácidos. La leucina, abundant in milk serum, Eggs and meats, It is particularly important for its role in muscle synthesis. For those who prefer plant options, soy, Chickpeas and Quinoa are excellent alternatives. Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón, nueces y semillas de chía modulan la inflamación. Combine them with foods rich in antioxidants (berries, turmeric, has green) Create an ideal environment for repair. A simple trick: Añadir una pizca de pimienta negra a la cúrcuma multiplica por 20 The absorption of its active substance, at Curcumina. The collagen, especially hydrolyzed collagen peptides, It has demonstrated benefits for the recovery of tendons and ligaments. Puedes encontrarlo naturalmente en caldos de huesos o como suplemento. Minerals like zinc (oysters, pumpkin seeds) and magnesium (spinach, almonds) They also play key papers in healing. La hidratación es otro pilar frecuentemente olvidado y como nutricionista de Laugan Getxo no me canso de repetirlo. El agua es necesaria para transportar nutrientes a las células dañadas y eliminar desechos. A practical way to monitor it is to observe the color of urine: debe ser amarillo claro. In our center, We design plans that take into account the type of injury, your level of activity and, of course, Your food preferences. Because recovering does not mean hungry or eating tasteless foods. If you think we can help you, 📍 Reserva tu cita aquí . Puedes consultar el artículo completo en el Journal of the International Society of Sports Nutrition para más detalles: Jissn – Nutrition for Injury Recovery. Are you injured and you don't know where to start? We work from an updated and personalized approach. If you have pain or are in the process of recovery, We can help you go back with confidence and recover better.

¿Es el reposo absoluto útil en las lesiones?

¿Es el reposo absoluto útil en las lesiones? Por qué moverse es parte de la solución Durante años se ha repetido una y otra vez: “Si te duele, no te muevas”. El reposo absoluto ha sido la recomendación estrella tras muchas lesiones, pero ¿sigue teniendo sentido hoy en día? La respuesta corta es no siempre. En realidad, en la mayoría de los casos, el reposo prolongado puede hacer más daño que bien. El mito del reposo absoluto Cuando una persona sufre una lesión —una contractura, un esguince o incluso una lumbalgia— es habitual que escuche consejos del tipo: “Quédate en cama”, “guarda reposo”, “espera a que se cure”.Estos mensajes ya no se sostienen con la evidencia actual. Hoy sabemos que el cuerpo necesita movimiento, que cuando está bien planificado y adaptado al momento de la lesión, acelera la recuperación y mejora la calidad del tejido. ¿Por qué el reposo absoluto puede ser perjudicial? ¿Entonces nunca hay que hacer reposo? No se trata de moverse sin control. El reposo relativo (es decir, evitar lo que claramente empeora los síntomas, pero mantenerse activo dentro de lo posible) sí es útil en fases agudas. El objetivo debe ser: reintroducir el movimiento cuanto antes, de forma progresiva y guiada. Por ejemplo: Moverse es medicina. Pero moverse bien, en el momento adecuado y con el acompañamiento correcto. ​🎓​ Si quieres saber más, puedes consultar las siguientes referencias: ​📍​Early mobilization in spinal cord injury promotes changes in microglial dynamics and recovery of motor function ​📍​Acute Achilles Tendon Rupture: Clinical Evaluation, Conservative Management, and Early Active Rehabilitation ​📍​Early mobilization following elective ankle lateral collateral ligament reconstruction in adults ¿Estás lesionado y no sabes por dónde empezar? En nuestra clínica trabajamos desde un enfoque actualizado y personalizado. If you have pain or are in the process of recovery, We can help you go back with confidence and recover better. Reserva tu cita aquí ​📍​